Cambian la ley para pagar derecho sucesorio [el modelo K beneficia por fin para todos]

Viernes 25 de febrero de 2011, por Dócimo Pablo, Ester

Cambian la ley para pagar derecho sucesorio

[el modelo K beneficia por fin para todos]

El día 19 de enero, publicamos de manera exclusiva una nota detallando la ley sancionada en la Provincia de Buenos Aires que dice que todas aquellas sucesiones de bienes de los fallecidos durante el año 2010 no pagarán ningún tipo de derecho sucesorio.

Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner tienen domicilio legal en la Provincia de Buenos Aires.

Como todos sabemos, Néstor murió el 27 de octubre de 2010, en consecuencia se abre la sucesión según el día de su muerte, sobre todos los bienes que están a su nombre y declarados, obviamente.

Hasta antes de la sanción de esta nueva ley, la tasa para el 2010 era del 5 al 7% sobre los bienes de sucesión.

El 24-12-2010 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires la Ordenanza Tarifaria para el año 2011. Sin embargo, entre sus 140 artículos está el artículo 78 que dice:

“Disponer la extinción de pleno derecho de las deudas devengadas hasta el 31 de diciembre de 2010 inclusive, por la aplicación del impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes”.

En realidad, la ley es solo para el caso de muertes en el año 2010.

El dato más relevante de todo esto es que, según el patrimonio de Néstor Kirchner, de casi setenta millones de pesos, sus herederos deberían haber pagado, si no se hubiese sancionado esta ley, la suma de $ 4.125.000.

Para el año 2011 casi duplican las tasas y quitan el mínimo no imponible para este impuesto.

¿Alguien podría argumentar por qué razón se anula el pago de esta tasa a las sucesiones de los fallecidos en el año 2010? ¿Cuál es la razón? ¿Será parte de los festejos por el bicentenario? En fin...

Pablo Dócimo, fuente: Periódico Tribuna

Comentario suplementario de Ester

Por mi parte creo que la sanción de esta ley ha sido un poco desprolija. Hubiera sido más preciso y respetuoso de los derechos de los herederos, establecer que, por ejemplo:

Quedarán libres del pago de impuesto sucesorio los herederos de personas fallecidas durante el año 2010 y que ostentaran un marcado estrabismo; hubieran sido o fueran ex-presidentes de la Republiqueta; ejercieran o hubieran ejercido el cargo de gobernador de una provincia patagónica o intendente reelegido de una capital de una de esas provincias; sustentara el derecho matrimonial de compartir la presidencia del país de origen; contara o hubiere contado con la aprobación irrestricta de la mayoría parlamentaria en la Provincia de Buenos Aires y se dispusiera a presentarse como candidato a presidente en las próximas elecciones si los intereses sucesorios de su familia así lo decidieran.

Regístrese en el archivo de medidas gubernamentales y parlamentarias del más alto nivel ético nacional.

Dese a pubicidad después de las próximas elecciones nacionales y archívese.