José “Pepino” Fernández, el militante de las 300 causas
Lunes 7 de abril de 2014
Dada la exposición de la militancia eficiente y duradera del compa Pepino se entiende la alevosía del juez mencionado, un digno siervo de la burocracia de la presidencia neoliberísima de la República Argentina.
Frank, 07.04.14
José “Pepino” Fernández, el militante de las 300 causas
El 1º de abril José Pepino Fernández, principal referente de la UTD de General Mosconi, Salta, recobró su libertad, tras ser detenido por una supuesta participación en la toma de un supermercado. La detención de Fernández se realizó mediante un informe de la Gendarmería Nacional que lo identificó erróneamente con un homónimo. Aquel día, 26 de febrero, Pepino estaba declarando por otra causa judicial en Tartagal, pero, pese a esta prueba, el Juez Federal Raúl Reynoso lo detuvo por "averiguación de antecedentes".
ANRED Domingo 6 de abril de 2014 » Derechos Humanos
http://www.fondation-besnard.org/IMG/jpg/pepino-fernandez.jpg
Reproducimos una nota de Juan Carlos Cena y Elena Luz González Bazán, del Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos (MONAREFA) y un comunicado de prensa firmado por distintas organizaciones sociales, que se declaran “en estado de alerta y movilización”, ya que afirman “no vamos a permitir que nuestro compañero "Pepino" Fernandez vuelva a estar preso injustamente en manos del nefasto poder político y judicial salteño”.
Solidaridad con José Pepino Fernández
Por Juan Carlos Cena y Elena Luz González Bazán, MONAREFA, especial para Latitud Periódico
5 de abril del 2014
Pepino Fernández es un perseguido por los factores de poder a través de su justicia. Más de 300 causas le han endosado para doblegarlo, no pudieron.
Es bueno recordar que José Pepino Fernández, es un técnico de alta calificación de la otrora YPF, dejado cesante como tantos otros miles durante los tiempos del cuerno de la abundancia porque llegaba el capital privado a hacerse cargo de nuestros bienes nacionales.
De YPF se apropió la corrupción, la deuda eterna y la dilapidación de su patrimonio.
Muchos obreros y trabajadores cesantes se transformaron en desaparecidos sociales. Pepino Fernández y otros referentes de la ciudad devastada de Mosconi, hacia fines de la década del 90 e inicios del siglo XXI decidieron restaurar levantar la ciudad; que con 22.000 habitantes llegó a tener una desocupación de más del 60 por ciento. Sus escuelas y centros médicos, plazas y casas se fueron derrumbando entre la pobreza y el abandono, como políticas de Estado.
Sobre estas cenizas comenzaron en la Unión Trabajadores Desocupados –UTD- a levantar un sueño basado en el trabajo y la educación. Los planes sociales los transformaron en trabajo, los cortes de ruta fueron para exigir trabajo a las petroleras privadas. De a poco reconstruyeron General Mosconi. Las escuelas volvieron a ser los lugares donde los chicos estudian; en Américo Vespucio armaron escuelas terciarias de oficios; las plazas se transformaron en el lugar de juegos y divertimentos para los más chicos y mayores. Los centros de salud se recuperaron para atender a los vecinos de Mosconi y alrededores.
La ciudad recreó formas de laboreo: las mujeres armaron un taller para la ropa de trabajo y para los escolares. Se comenzó a reciclar plásticos y papeles. Se armaron y construyeron viveros y criaderos de animales. Se consiguieron trabajos en las petroleras, contratos de seis meses a un año que devolvió dignidad a los expulsados obreros petroleros.
A esta realidad, tan clara, la conocemos y podemos dar fe, hicimos varios viajes a General Mosconi y observamos aquel trabajo silencioso y diametralmente opuesto al clientelismo actual en toda su dimensión.
No nos cabe duda que esto molesta a la justicia que responde en su gran mayoría a los factores de poder, al poder ejecutivo provincial, nacional y a la dirigencia política. Un ejemplo que si estuviera en Buenos Aires sería tapa de muchos medios masivos… este contexto social y político se desarrolla a 50 kilómetros de la frontera con Bolivia.
Por ello, el MONAREFA no puede estar ausente de brindar su solidaridad al compañero Pepino Fernández y al trabajo y lucha de la UTD de Mosconi.
Estamos convencidos que mil causas le pueden armar a Pepino y los otros referentes… pero ellos tienen una convicción: la de seguir el camino que se prefijaron hace mucho tiempo: el de la coherencia, dignidad, honestidad, trabajo, educación y la lucha por los ideales…
YPF es como FERROCARRILES ARGENTINOS… nuestros bienes nacionales…
Repudiamos la absurda detención de "Pepino" Fernandez de la UTD de Gral Mosconi!!!!!!
Las organizaciones y personas abajo firmantes repudiamos la detención de José "Pepino" Fernández -referente de la UTD de Gral. Mosconi, Salta- quien estuvo absurdamente detenido hasta el día de hoy por orden del Juez Federal Raúl Juan Reynoso de la ciudad de Orán.
Decimos que es absurda la detención de "Pepino" Fernández porque se lo acusa de haber participado de la toma de un supermercado en la cual el compañero nunca estuvo… porque mientras sucedía esa toma "Pepino" se encontraba declarando en el juzgado de Tartagal por otra causa a su nombre. Pese a saber esto el Juez Reynoso decidió mantener a "Pepino" detenido por "averiguación de antecedentes".
Esto es una muestra más de la persecución política y judicial que pesa sobre "Pepino" Fernández y los demás compañeros de la UTD de Gral. Mosconi por parte del gobierno de Salta de Juan Manuel Urtubey y los jueces falderos de turno que criminalizan la protesta social y pretenden desgastar a uno de los movimientos sociales que son ejemplo de lucha y dignidad en nuestro país.
No es casual que esta persecución contra la UTD de Gral Mosconi ocurra mientras se encuentran presos los referentes de Quebracho "Boli" Lescano y Fernando Esteche, así como la injusta sentencia contra los trabajadores petroleros de Las Heras, todas muestras de la persecución política que viene creciendo contra los luchadores sociales por parte de los gobiernos provinciales y el gobierno nacional.
Nos declaramos en estado de alerta y movilización, pues no vamos a permitir que nuestro compañero "Pepino" Fernandez vuelva a estar preso injustamente en manos del nefasto poder político y judicial salteño.
En caso de una nueva detención, nos autoconvocaremos a movilizarnos en todo el país por su libertad.
Basta YA de perseguir a José "Pepino" Fernández!
Basta de criminalizar la protesta social y perseguir a los luchadores sociales!
Absolución de los petroleros de Las Heras!
Libertad a "Boli" Lescano y Esteche y a todxs lxs presos políticos!
Agrupación Domingo Menna
Colectivo desde el Pie
Corriente de Estudiantes del Pueblo - CEDP
Corriente de Organizaciones de Base La Brecha
Democracia Socialista
Frente de Organizaciones en Lucha - FOL
Frente Popular Darío Santillán
MAREA Popular
Movimiento de Izquierda Revolucionario - MIR
Movimiento Popular La Dignidad
Movimiento de Unidad Latinoamericana por el Cambio Social-MULCS
Organización Popular Fogoneros
Organización de Trabajadores Revolucionarios –OTR
Adhesiones a:
utddemosconi@yahoo.com.ar
organizacionfogoneros@gmail.com
A continuación difundimos el comunicado enviado por la UTD de Gral. Mosconi y adjuntamos la vergonzosa negativa de excarcelación del Juez Federal Reynoso frente al pedido de la abogada Mara Puntano.
Comunicado UTD de Gral. Mosconi - Salta - 31/3/2014
El compañero Pepino Fernández ha sido detenido en la ciudad de Oran por el Juez Federal Reynoso en el día de la fecha. Nuestro compañero se presentó en aquel juzgado porque había una disposición de aquel juez de capturarlo, pese a que ya había declarado semanas pasadas en un juzgado de la ciudad de Tartagal, donde el juez de 1º Instancia Mariscal Astigueta vio las pruebas que atestiguaban que Pepino nunca estuvo en el “Chango Mas”, cuando se produjo la movilización a cargo de otro movimiento social que pedía donativos pues ese día él estaba declarando desde temprano por una causa anterior en el juzgado donde fueron transportados los detenidos por aquel hecho.
También presentó entonces y hoy las pruebas que demuestran que por la otra causa él estuvo en la ciudad de Salta realizando compras para los vehículos de la Fundación Fundatrad, durante los días en que le achacan los hechos con que lo inculpan. Reiteramos: ya había demostrado en Tartagal que era ajeno a esos dos hechos y solo tenía que ver con una causa anterior por la que se presentó en tiempo y forma, sin embargo se dio el gusto de tenerlo “prisionero” para el regodeo de quienes se sienten dolidos por el justiciero accionar de nuestro movimiento social y de nuestro líder, José “Pepino” Fernández, por quien solicitamos a todos los compañeros luchadores y movimientos sociales, pedir por su liberación inmediata y que cese la persecución de que es objeto en la provincia de Salta, fogoneado por el gobierno de Urtubey.
Rodolfo Peralta - Utd de Mosconi
Juez Raúl Juan Reynoso: Juzgado Federal de Oran _Tel: (3878) – 425334/5 o 425338/88